

Vive y sueña Guanajuato desde tu corazón
El Corazón de Comonfort
Artistas: Juan Gabriel Segura Hernández, Lucía García
Rojas, José Luis Perales Perales y Angel Hueramo León
Facebook: Bochinche
ART
Facebook: luciagrluccygr
Facebook: giuseppeluis
Instagram:
@leonhueramo
Este corazón late al ritmo de los pies de los danzantes; está encendido
por el fuego de las cocineras tradicionales que preparan las tortillas
ceremoniales, un orgullo local de trascendencia nacional y que es un
legado de nuestros ancestros; al centro se representa un artesano, lo
cual refleja el arduo trabajo de hombres y mujeres que plasman en sus
obras pasión y tradiciones que han perdurado a través de los años y que
se pueden ver en los molcajetes de piedra volcánica.

El Corazón de Mineral de Pozos (San Luis de la Paz)
Artista: Eva María de la Calleja Alva
Facebook: eva.delacallejaalva.5
Esta obra representa detalladamente los símbolos las tradicionales e
importantes de Pozos, como son; naturaleza, historia y religión. Siendo
un pueblo importante en la trascendencia histórica minera de nuestro
país, en esta obra se refleja lo importante que sigue siendo trascender
en los tiempos con los Hornos Jesuitas que le dan una identidad única a
este pueblo y que es un referente de lo que se vivió aquí
antiguamente.

El Corazón de Jalpa de Cánovas (Purísima del Rincón)
Artistas: Mary Carmen Aranda y Lucia Gamboa
Aranda
Facebook: marycarmen.aranda
Instagram:
@lucia_gamboa3
Esta obra buscó representar los elementos que hacen a Jalpa de Cánovas
ser un pueblo mágico. En uno de los costados está pintando el arco que
se encuentra al entrar al poblado; en otro lado del corazón se encuentra
plasmada la iglesia de Jalpa de Cánovas la cual está repleta de historia
y es uno de los iconos que representan al sitio; otro elemento icónico
representado en el corazón es la nogalera, la cual está llena de vida y
naturaleza; y por último en un costado están plasmados los arcos que se
encuentran en la presa.

El Corazón de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional
Artista: Juan Carlo Castillo
Alva
Facebook: juan.castilloalba
Orgullosos mostramos al mundo el lugar donde inicio el México
independiente; en esta obra de arte se reflejan iconos característicos
de Dolores como lo es la icónica cerámica colorida que forman figuras
orgánicas. Se plasman dos personajes muy representativos, uno de ellos
simboliza a las personas trabajadoras que a impulsado nuestra tierra y
de la cual estamos orgullosos, la industria vitivinícola con las uvas y
la vid que lo distinguen. Por otro lado, se encuentra el hijo prodigo de
Dolores, José Alfredo Jiménez que dejo inmortalizado al Pueblo en sus
melodías y que hoy el también forma parte de esta tierra que lo vio
nacer.

El Corazón de Salvatierra
Artistas: José Eduardo Casique Cruz y Gabriela Ávila
Martínez
Facebook:
joseeduardo.casiquecruz
Facebook: Corazón de
Artesana
Esta obra representa los colores de este hermoso Pueblo Mágico reflejados
en su jardín principal que a su vez es el “corazón” de Salvatierra, en
donde los visitantes y locales se vuelven parte del lugar. Por otro
lado, se muestra el legado ibérico con la mujer con atuendo de
sevillana, una tradición que ha perdurado y ha formado parte de la
cultura del lugar. Al fondo se muestra el Santuario de Nuestra Señora de
la luz, uno de los templos más representativos e icónicos de
Salvatierra.

El Corazón de Yuriria
Artista: Jaime López
Aranda
Facebook: jaime.lopezaranda.5
Instagram:
lopezarandajaime
Este corazón representa la riqueza arquitectónica, natural, gastronómica
y artesanal de este Pueblo Mágico. En ambos lados está plasmado el ex
convento de San Pablo que data de 1550 en diferentes ángulos; del lado
lateral izquierdo se ve representado el místico lago cráter “LA JOYA”,
el cual es un volcán apagado con un espejo de agua que anteriormente se
tornaba de color rojo. No puede faltar hacer alusión a su gastronomía,
en este caso está representada con un cesto del tradicional pan fruta de
horno y el colinabo, que es una hortaliza con muchas propiedades
nutritivas, típico de esta región.
