

Latidos Surrealistas de San Luis Potosí
El Corazón de Real de Catorce
Artista: Eduardo Castillo
El túnel de Ogarrio (único paso que te llevará a este pueblo ubicado en el Altiplano), el desierto y cactáceas como el peyote, son parte de los elementos de Real de Catorce que destaca en su obra Eduardo Castillo, artista plástico y docente en la máxima casa de Estudios del Estado.
Podrás adentrarte a este místico y antiguo Real de Catorce observando un
corazón cálido, pintado con la técnica de acuarela y que te transmite la
sensación del desierto a través de su obra. Este pueblo mágico fue el
primero en nombramiento de San Luis Potosí en 2001 y el segundo de
México.

El corazón de Xilitla
Artista: Edgar Jauregui, [Juez Jauregui]
Enclavado en la Selva Tropical, descubrirás el latido de este corazón con
elementos tan surrealistas como sus paisajes. Edgar Jauregui, [Juez
Jauregui] artista visual potosino y graffitero plasmó en este corazón
símbolos que te harán recorrer el Jardín Escultórico de Edward James,
disfrutar el aroma de la cosecha de café en esa zona y viajar en la obra
de Leonora Carrington a través de sus esculturas.

El Corazón de Aquismón
Artista: Monserrat Ventura [Moon Venture]
La cultura teenek, representativa de este lugar es trazada en el latido
del corazón del tercer pueblo mágico de San Luis Potosí por la artista
Monserrat Ventura [Moon Venture], ilustradora y diseñadora gráfica que
te transportará a través de la pintura a la región huasteca con
elementos culturales como la vida y la muerte, el Xantolo y los paisajes
increíbles que tiene este pueblo mágico.

El corazón de Santa María del Río
Artista: Cristian Ponce
El pueblo mágico más joven del Estado (apenas declarado en diciembre del 2020) es plasmado por Cristian Ponce, diseñador gráfico que te hará latir en el Centro del Estado con los dulces típicos, las campechanas y te hará sentir el rebozo tejido con las técnicas originales.
En este pueblo mágico descubrirás una de las prendas ancestrales con
mayor reconocimiento en el país, además en este corazón podrás conocer
técnicas como el ikat y el ixtle, utilizadas para la elaboración de
artesanías.
